GERARD ARCOS

Photography

  • BUSINESS
    • FRANCISCO SEGARRA
    • OFELIA HOME DECOR
    • THE CHATTER CAFÉ
  • INTERIOR DESIGN
    • PORCELANOSA
    • MAISON DESIGN
    • RESIDENCIAL SAMARKANDA
  • GOOGLE STREET VIEW
  • LANDSCAPES
  • CONTACT
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Photofestival 2014. Día 3 y Conclusiones

03/12/2014 by Gerard Arcos Deja un comentario

Empezamos la tercera y última jornada del Photofestival, hoy un poco más tarde que los días anteriores, las 10h de la mañana.

 

O Click Secreto , con Sarah Rachel

Empezamos la mañana calentando el ambiente con un tema como es el Boudoir, cada día más de moda en la fotografía. El término Boudoir, proviene del francés y significa “tocador” y antiguamente era la habitación donde las damas se arreglaban y se empolvaban. Un ambiente totalmente femenino donde solo las mujeres tenían acceso.

Fue una ponencia muy sencilla y cercana, compartiendo con los asistentes técnicas y secretos de sus propias sesiones. Examinando sus trabajos te das cuenta de la sensualidad que emanan de sus fotografías y porqué son únicas. Una completa confianza entre fotógrafa y modelo hacen que la modelo se olvide de la cámara y pose de la forma más natural y sensual. Haciendo hincapié en que una buena fotografía Boudoir debe orgullecer a la modelo auyando a su propia auto-estima.

Sarah Rachel, nacida en Brasil, desarrolla su faceta como fotógrafa de boda en Portugal hasta los últimos tiempos en los que se ha especializado en la fotografía Boudoir

 

  

Bodypainting Shooting con Mijas Natural

En uno de los descansos de las ponencias, gracias a Mijas Natural, pudimos disfrutar de una sesión fotográfica con una modelo (Geanina Gabriela) con bodypainting. Os dejo con algunas imágenes del momento.

La Mirada y el objeto, con  Chema Madoz

Otra de las grandes apuestas del festival fue Chema Madoz, muy esperado por el público asistente, quedando claro al concluir la ponencia, donde muchos corrieron a su encuentro para que les dedicara alguno de sus libros.

Analizando algunas de sus fotografías más conocidas, hizo un repaso a su trayectoria como fotógrafo, haciéndonos pensar el significado de cada una de sus fotografías. Hay que reconocer que toda fotografía tiene su significado y lectura, y en eso Chema Madoz es especial, sabiendo en todo momento plasmar en sus imágenes mensajes contundentes. Sin duda una particular visión de la fotografía.

Con una perseverancia que ha sabido convertir en estilo inconfundible, Chema Madoz viene poniéndonos en contacto con esos otros mundos posibles que nos rodean, un universo de objetos tan familiares como desconocidos, tan próximos como irreductiblemente extraños

  

Fotografía Digital en Blanco y Negro, con Gabriel Brau

Tras la comida, llegaba la última ponencia de lo que ha sido el Photofestival 2014. Mediante la reproducción de unos audiovisuales, nos introdujo en su blanco y negro, destacando uno de sus últimos trabajos, Jazzlights. Nos relataba la esencia del blanco y negro en sus fotografías a la vez que nos enseñaba alguna de ellas de esta última sesión. El estudio de la luz y la posición para encontrar el mejor encuadre, una aproximación al mundo del Jazz, que quiere cominar la estética fotográfica con el ritmo musical, a partir de una mirada personal, íntima y emocional. 

Para terminar, escogió una fotografía de su serie «Luces de África I» para mostrarnos cual es su proceso de revelado en blanco y negro.

Gabriel Brau, autodidacta, durante varios años ha desarrollado su actividad profesional en el campo de la fotografía industrial, publicitaria y comercial. Actualmente combina la fotografía de carácter documental con la docencia fotográfica.

  

Conclusiones

Éste ha sido el primer festival de estas características al que acudo. Han sido tres días muy intensos, dos de ellos han sido jornadas de 14 horas al día, con lo que hay momentos que puede llegar a saturar la cantidad de información que estás recibiendo. Pero aún así, considero que ha sido una experiencia extraordinaria. Poder conocer y admirar de cerca a tan grandes fotógrafos como Chema Madoz, Walter Astrada o Gervasio Sánchez, ha sido muy gratificante. Me quedo con un poco de cada uno de ellos, sus testimonios me han hecho pensar en la fotografía que hago a día de hoy, despertando intereses y posibles reportajes en mi cabeza, que espero poder realizar algún día.

He conocido alguno de los «trucos» que utilizan grandes fotógrafos como Ramón Navarro en su fotografía de naturaleza, y con ello admirar más todavía el trabajo que realizan. Asombrarme del valor y esfuerzo de Walter Astrada o Gervasio Sánchez en su trabajo de foto-periodismo de guerra, en saber captar en cada momento la situación de un país en constante conflicto.

He descubierto, como una de las técnicas que más me gustan, el HDR, no tiene mucho que ver en como lo venía realizando hasta el momento, de la mano de Luis Tamarit (Wisonet). Maravillarme con la fotografía publicitaria de Hervás&Archer o descubrir todo un mundo, el Boudoir, de la mano de Sarah Rachel.

Sin dejar de lado la juventud de Cristina Otero, que a sus 20 años está llamada a ser una de las grandes fotógrafas de este país.

No me gustaría alargarme más en estas conclusiones, solo decir, que pese a las jornadas maratonianas, he disfrutado muchísimo y he aprendido otro tanto sobre muchas cosas, totalmente desconocidas por mi hasta el momento. Desde aquí os animo a que estéis atentos al Photofestival 2015, que seguro nos traerán grandes nombres de la fotografía y será un buen punto de encuentro para seguir aprendiendo de ellos.

No me gustaría terminar, sin antes dar las gracias a Miriam Duarte por acompañarme estos días, sin duda una buena compañera a la vez que gran fotógrafa de Málaga.

 

En los siguientes enlaces tenéis el resumen de los dos días anteriores

Photofestival 2014. Día 1

Photofestival 2014. Día 2

 

Y os dejo con una foto de Walter Astrada, «compañero de butaca» durante una de las sesiones del Photofestival.

  

Publicado en: Festivales Etiquetado como: Festival, Fotografía, Malaga, Mijas, Photofestival

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 · GERARD ARCOS

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de navegación de los usuarios; esto nos ayuda a mejorar nuestros contenidos y servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar cookies
{title} {title} {title}